- De principiante a experto
- Diferencias entre ellos
- Nivel 1. El Trader Principiante
- Nivel 2. El Trader Avanzado
- Nivel 3. El Trader Competente
- Nivel 4. El Trader Eficiente
- Nivel 5. El Trader Experto
- Estudio de la barra de precios
- Conociendo la tendencia inmediata
- Incidencia del volumen
- Indice de Facilitación de Mercado
- Combinación entre el volumen y el IFM
- Stop Loss. La protección contra el desastre
- Ventanas de la oportunidad
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Cómo completar la planilla del Plan Comercial MNL
- Continuación de la explicación sobre el Stop Loss
- Poniendo en práctica todo lo aprendido
- Ejemplos Prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Nivel 2. El Principiante Avanzado
- Herramientas de este nivel.
- Teoría de las Ondas de Elliott
- Fractales
- Identificando el pico de la onda 3
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Secuencia Fibonacci
- Comparando ondas
- Onda 4. Pauta Terminal
- Excepciones
- Comparando ondas de impulso
- Ondas de impulso. La realidad
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Continuación Ondas de Impulso. La realidad
- Desarrollo de las ondas
- Ondas correctivas
- Ejemplos prácticos
- Estableciendo estrategias de inversion y reduciendo el riesgo
- Aspectos psicológicos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Cómo el principio de onda mejora su trading
- Trazado de SyR en 4 gráficos simultáneos
- Determinación de Precios objetivos y SL
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Utilidad del OM
- Identificando el pico del la onda 3
- Determinando el fin de la onda 4
- Cómo calcular el fin de la onda 4
- Indicando la dirección inmediata del momento actual
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Explicación práctica de la Triple Pantalla
- Utilizando fractales y apalancamiento
- Puntos a tener en cuenta para realizar trading con fractales
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Conteo en el DAX en tiempo real
- Puntos objetivos a buscar
- Utilización de fractales
- Formación de señales. Largos y cortos
- ¿Qué es el apalancamiento?
- ¿Qué papel juega un fractal?
- Casos prácticos
- Verificación de los soportes y resistencias colocados en clase
- Conocimiento en acción
- Ubicación del Stop Loss
- Señales para un mercado lateral
- Mirando dentro del fractal
- Ejemplos prácticos
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Lateralización del mercado
- Análisis de divergencias en diferentes temporalidades
- Cómo ingresar a favor de la tendencia
- Ejemplos reales en la plataforma de operaciones
- Sincronización del OM en 1, 5 y 15 minutos
- Ingreso a la operación utilizando el OM como filtro
- Análisis de los ingresos en 5 y 1 minuto
- Objetivos a buscar para la onda 5
- Controlando la ansiedad
- El poder de la piramidación
- Ejemplos prácticos
- La técnica del punto 0
- En enfoque de la araña
- Encontrando el Santo Grial
- Conclusiones
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Análisis de divergencias entre onda 3 y 5
- Análisis en barra de 4 horas
- Análisis en barra diaria
- Técnica del Punto 0 en Forex Tester
- Divergencia entre las ondas 3 y 5 de la onda 1
- Divergencia entre las ondas 3 y 5 de la onda 3
- Ingreso a la operación
- Control de la operación
- Tomando decisiones fundamentadas
- Cierre de operaciones
- Análisis de lo ocurrido
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Metodología de piramidación
- Errores comunes a los diferentes niveles de trading
- Líneas de equilibrio
- Principales características
- Diferentes señales de compra/venta
- Ejemplos prácticos
- Consejos finales
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Funcionamiento del ATR
- Trazando líneas de tendencia en el ATR
- Aprovechamiento de la volatilidad en largo o en corto
- Utilizando ATR y fractales
- Utilizando el ATR para la colocación del Stop Loss
- Calculando los Stops con ATR y fractales
- Calculando objetivos de precios con el ATR
- Utilizando las líneas de equilibrio
- Ejemplos prácticos
- Las medias móviles y su oscilador DIMM
- Trabajo práctico a realizar
- Ejemplos prácticos
- Funcionamiento del OM
- Trabajo práctico a realizar
- Correcciòn TP
- Ejemplos prácticos uso del DIMM
- Barras divergentes bajistas
- Como usar el indicador
- Utilización de canales
- Explicación práctica
- Señal de picos gemelos
- Oscilador de aceleración
- Señales de compra y venta
- Utilización del i-Zone MNL
- Explicación de sus señales
- Zonas verdes y rojas
- Cómo piramidar con ellas
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Importancia de tener una estadística
- Entradas con señal de picos gemelos
- Confirmación de divergencias y BD
- Valoración de los fractales
- Dónde salir de una operación, opciones
- Juntando todo lo aprendido
- Trabajo práctico a realizar
- Corrección TP
- Utilizando la metodología
- Análisis con Forex Tester
Mercado No Lineal
Diag. 74 Nº 1490, La Plata,
Buenos Aires, Argentina
Tel: +54 911 6410 8017
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Skype: Mercado No Lineal
Miranos en el mapa