fbpx

OSCILADOR DE ELLIOTT

Tom Joseph, un excelente investigador en técnicas de trading, ha generado en el año 1981 un indicador de impulso muy efectivo, el Oscilador de Elliott. El toma una media móvil de 35 períodos y la sustrae de una media móvil de 5 períodos. La media móvil de 5 representa la fuerza actual del mercado, mientras que la media móvil de 35 indica la fuerza del impulso sobre un período más largo.

Las pautas en este oscilador producen una fuerte correlación en los patrones de tendencia del Principio de la Onda de Elliott. Por ejemplo la 3ra onda es sobre todo la onda más fuerte. En este punto el Oscilador de Elliott presenta generalmente los valores más altos, confirmando así esta 3ra onda.

El oscilador de Elliott funciona en todos los marcos de tiempo, a condición de que usted tenga bastantes períodos o barras disponibles en su gráfico de precios, que debería constar mínimamente de 100 a 140 barras.

Si trabaja con datos intra día, puede acercarse a cada onda para verificar la pauta en el oscilador de Elliott. Mientras más detalles tenga disponibles mucho mejor.

FUNCIONAMIENTO DEL OSCILADOR DE ELLIOTT

Cuando los precios inician un rally por encima del techo  de la Onda  1, el Oscilador de Elliott hace nuevos máximos. Muchas veces también puede ir acompañado de la acción de un gap. El rally actual es etiquetado como  Onda 3.

Finalmente, las compras decaen por debajo de la Onda 3. Los traders comienzan a tomar ganancias. Sin embargo, el público en general espera con impaciencia un área neutral  para comprar en este mercado. Cuando el Oscilador de Elliott retrocede ligeramente por debajo del nivel cero (cuando la media móvil rápida retrocede o cruza la media móvil lenta), el mercado entra en un área neutral.

MUESTRA EN EL GRÁFICO DE PRECIOS

fig_1

MEDIAS MÓVILES RÁPIDAS Y LENTAS

fig2a

Una vez que la Onda 4 ha finalizado, las compras llegan desde los traders que perdieron el rally completo de la Onda 3. Los precios se mueven a nuevos máximos. Sin embargo, en este rally el incremento en el movimiento de precios no es tan rápido como el que fue visto en la Onda 3. Esta diferencia en la tasa del precio es tomada por el oscilador y puede ser fácilmente identificada.

Moraleja de la historia: Siempre deje el Oscilador de Elliott rastree el conteo de las Ondas de Elliott.

MUESTRA EN EL GRÁFICO DE PRECIOS

fig_1

 

MEDIAS MÓVILES RÁPIDAS Y LENTAS

fig2a

Oscilador_de_Elliott

CINCO ONDAS DE IMPULSO

A la baja

Identificación de un impulso de 5 ondas usando el Oscilador Elliott.

DIVERGENCIA_AL_ALZA

 

Retroceso Mínimo Requerido 

Históricamente, el 94 % de todas las secuencias de  Onda 4 que han finalizado con una Onda 5  realizando  nuevos máximos o nuevos mínimos, hacían que el Oscilador de Elliott retrocediera al menos un 90 % del pico de la Onda 3.

En caso que no retrocediera este 90% nos estaría dando una advertencia temprana de un posible fallo en la quinta onda. Por ende debemos estar preparados para ingresar en corto (si la tendencia es alcista) o en largo, (si la tendencia es bajista).

RETROCESO_MINIMO

Retroceso Máximo del Oscilador 

Es importante que el Oscilador retroceda hasta la línea cero al menos un 90 % del pico del oscilador en la Onda 3. También es importante que el Oscilador NO retroceda más del 40 % del pico del oscilador en la Onda 3 al otro lado de la línea cero.

En caso que este retroceso sea superior al 40% nos estaría dando una advertencia temprana de un posible cambio en la tendencia.

RETROCESO_MAXIMO

UTILIZANDO EL OSCILADOR DE ELLIOTT EN LA ONDA 3 

• Cuando un mercado realiza un rally con un fuerte movimiento en el  Oscilador de Elliott, como se muestra en la Figura 1, este rally es clasificado como una Onda 3.

TOMA_DE_GANANCIAS_ONDA_4

                                Figura 1. Oscilador de Elliott en la Onda 3                                 Figura 2. Retroceso a la línea 0

• Una vez que la Onda 3 ha finalizado, el mercado retrocede y los precios disminuyen, como efecto de la toma de ganancias. Durante esta toma de ganancias, el Oscilador de Elliott debe retroceder a cero, como se muestra en la Figura 2.

FINALIZACION_TOMA_DE_GANANCIAS

                                    Figura 3. Fin de una potencial Onda 4                                        Figura 4. Nuevos máximos

• Una vez que el Oscilador de Elliott retrocede a cero, esto señala el final de la toma de ganancias de una potencial  Onda 4, como se muestra en la Figura 3.

• Nuevas compras ingresan y el mercado hace nuevos máximos, como se ve en la Figura 4.

CAMBIO_DE_TENDENCIA_ONDA_5

                                              Figura 5. Onda 5                                                                  Figura 6. Onda 4

• En la Figura 5, el mercado hace un nuevo máximo en el precio, pero con una menor fuerza en el Oscilador de Elliott. Esto indica que el rally actual es una Onda 5.

• Una vez que la Quinta Onda ha finalizado, el mercado debe cambiar de dirección.

• Cuando el mercado cambia de dirección luego de completar una secuencia de Cinco ondas, la Onda 4 anterior será el primer objetivo. La figura 6 muestra que el mercado cambió de dirección y quebró esta Onda 4. El siguiente objetivo será la Onda 2 anterior.

Para mayor información de cómo utilizar correctamente el Oscilador de Elliott para determinar la finalización o no de la onda 4 para ingresar en el mercado en la Onda 5, recomendamos adquirir el libro: “Como entender el trading y vivir de el

Para todos nuestros análisis de mercado utilizamos como soporte a ELWAVE® 

:alt

images/banners/ATCBrokers.png

 

forextester-125x125-2

Ir arriba