PRONÓSTICO NO LINEAL SEMANAL DEL MERCADO
INDICE SP500: LUN 08 AGO AL VIE 12 AGO 11
Análisis y Estrategia: Darío Redes
Gráfico Diario al VIE05AGO11
APERTURA |
MÁXIMO |
MÍNIMO |
CIERRE |
1200.28 |
1218.11 |
1168.09 |
1199.66 |
Gráfico Diario: la tendencia a mediano plazo estaría desarrollando una onda impulsiva al alza.
PAUTA DE DESARROLLO MÁS PROBABLE AL ALZA: EXTENSIÓN DE TERCERA ONDA
Este patrón es definido como un patrón de TENDENCIA en el cual la onda 3 es la extendida. Este es el patrón de tendencia de ocurrencia más probable. Muy a menudo la onda 1 es igual a la onda 5 en tiempo y en precio cuando una tercera onda es extendida. A menudo una extensión es precedida por una plana continua o por un fallo en la onda C anterior.
GRÁFICO DIARIO. ANÁLISIS DE INDICADORES
Medias móviles: el precio cierra por debajo de las medias móviles.
Oscilador de Momento:DISMINUYENDO
Oscilador de Aceleración:DISMINUYENDO
Resumiendo: un cierre por debajo de las medias móviles indicaría que sólo buscaríamos señales de venta.
El oscilador de momento está disminuyendo (barra actual del histograma roja). Significa que el momento a la baja se está incrementando.
El oscilador de aceleración está disminuyendo (barra actual del histograma roja). Significa que la aceleración al alza está disminuyendo.
Si todavía no está en el mercado tomaríamos como válida cualquier señal de venta. Si ninguna señal ha sido tocada, nos fijaríamos en la primera señal de venta que ocurriese debajo de la línea roja en el gráfico de precios.
Y van once… En esta oportunidad se ha producido una ruptura en el punto señalado “Ingreso a la baja”, ubicada en la orden pendiente Sell Stop y estipulada en 1282.85, llegando a un mínimo semanal de 1168.09 (el segundo objetivo estaba ubicado en 1262.90). En la semana se ha quebrado un importante nivel crítico de precios a la baja, 1249.05, lo que lleva a cambiar el conteo realizado hasta la fecha. La pauta más probable de desarrollo continúa siendo una extensión de tercera onda, pero los grados de onda deben ser cambiados, dado que el movimiento del precio así lo indica.
Para los que no están familiarizados con la teoría de Elliott y las diferentes reglas y normas establecidas para un conteo “correcto” (como vemos, esto va cambiando de acuerdo al desarrollo que va mostrando el mercado) les comento que lo más importante es ubicar los niveles críticos de precios en los diferentes marcos de tiempo que estemos analizando. Puede haber 20 conteos distintos, pero en cualquiera de ellos los niveles críticos DEBEN SER los mismos. Es por este motivo que el pronóstico sigue siendo efectivo, dado que si lo anteriormente descripto no se cumpliese, estos pronósticos dejarían de existir como tales, ya que sería muy pobre la efectividad que se podría demostrar.
Para esta semana nuestros indicadores (tanto el OM MNL como el OA MNL) muestran que hay que estar preparados para colocar órdenes de venta, (tanto el momento como la aceleración están por debajo de cero y el precio también ha cerrado por debajo de las medias móviles). Si bien en el marco temporal de 1 H y 4 H los indicadores ya han cambiado a positivo, al analizar un gráfico de 15 m faltaría desarrollarse dos ondas más a la baja de grado subminuette para completar las 5 ondas de impulso.
Ya sabemos que por el sistema que utilizamos en MNL, las rupturas de los niveles críticos del precio nos confirmarán o invalidarán la pauta prevista. El mercado se mueve y nosotros debemos seguir el progreso de dicho movimiento, adoptando nuestras estrategias de entrada de acuerdo al desarrollo que va dejando entrever las cotizaciones.
En el análisis técnico no hay nada ciento por ciento exacto. Nos manejamos con PROBABILIDADES DE OCURRENCIA, y ésta, es una una de ellas.
Si no ocurre lo previsto, nuestro sistema siempre maneja tres puntos importantes:
Un quiebre por encima de los 1214.94 puntos al cierre, indicaría una aceleración al alza.
Una ruptura por debajo de los 1168.09 puntos al cierre, confirmaría la continuación del desarrollo a la baja.
Los puntos de ingreso que son proyectados tanto al alza como a la baja, están calculados para que sean activados
durante la semana. Para esto analizo un gráfico de 15 minutos.
INGRESO AL ALZA |
STOP LOSS |
OBJETIVO 1 |
OBJETIVO 2 |
1214.95 |
1168.09 |
1234.98 |
1263.97 |
INGRESO A LA BAJA |
STOP LOSS |
OBJETIVO 1 |
OBJETIVO 2 |
1168.08 |
1214.94 |
1155.48 |
1140.69 |
El hecho de colocar un pronóstico semanal en la portada con una semana de anticipación, es para que puedan controlar y apreciar la potencia del análisis realizado.
Mercado No Lineal
Diag. 74 Nº 1490, La Plata,
Buenos Aires, Argentina
Tel: +54 911 6410 8017
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Skype: Mercado No Lineal
Miranos en el mapa