fbpx

PRONÓSTICO NO LINEAL SEMANAL DEL MERCADO

INDICE SP500: LUN 04 JUL AL VIE 08 JUL 11


Análisis y Estrategia: Darío Redes


APERTURA 

MÁXIMO 

MÍNIMO 

CIERRE 

1320.84 

1341.01 

1318.18 

1339.35 


Gráfico Diario al VIE 01 JUL 11

sp500_al_vie_01jul11

Gráfico Diario: la tendencia a mediano plazo estaría desarrollando una onda impulsiva al alza.


PAUTA DE DESARROLLO MÁS PROBABLE AL ALZA: EXTENSIÓN DE TERCERA ONDA

Este patrón es definido como un patrón de TENDENCIA en el cual la onda 3 es la extendida. Este es el patrón de tendencia de ocurrencia más probable. Muy a menudo la onda 1 es igual a la onda 5 en tiempo y en precio cuando una tercera onda es extendida. A menudo una extensión es precedida por una plana continua o por un fallo en la onda C anterior.

 

GRÁFICO DIARIO. ANÁLISIS DE INDICADORES

 

Medias móviles: el precio cierra por encima de las medias móviles.

Oscilador de Momento: AUMENTANDO

Oscilador de Aceleración: AUMENTANDO


Resumiendo: un cierre por encima de las medias móviles indicaría que sólo buscaríamos señales de compra.

El oscilador de momento está aumentando, (barra actual del histograma verde). Significa que el momento al alza se está incrementando.

El oscilador de aceleración está aumentando (barra actual del histograma verde). Significa que la aceleración a la baja está disminuyendo.

Si actualmente no está en largo, este es un buen lugar para buscar alguna señal de compra para ingresar al mercado.

En el gráfico presentado en este marco temporal parecería haber finalizado la quinta onda de grado subminuette, ya que ha continuado desarrollándose al alza la "supuesta" onda 4, quebrando de este modo niveles críticos que confirmaría el desarrollo al alza de ahora en más (con las correspondientes correcciones que desarrolla cualquier impulso).

En la semana estaba esperando un desarrollo a la baja, pero al mercado se le ocurrió no seguir mi sugerencia. Igualmente la orden de venta que se colocó en 1262.86 nunca fué activada. La orden de compra estipulada en 1284.25 si fue activada, llegando a un máximo semanal de 1341.01 (la toma de ganancias estaba en 1294.00 / 1307.06). Esta orden fue activada el lunes 27 de junio a las 21:34 hora de Londres, cerrando la sesión en 1280.08 (el stop loss estaba situado en 1262.87). Al día siguiente el mercado quiebra el máximo del día anterior y continúa su rally hasta los niveles arriba descriptos. Con esto queda demostrado que es muy importante encontrar los niveles críticos de precios, ya que un vez quebrado estos, el mercado continúa, en la gran mayoría de los casos, la tendencia al alza o a la baja.

La semana anterior, con buen tino, cambié el conteo. No estaba muy convencido de que la onda 5 de grado menor hubiese finalizado, (se podía ver a simple vista un conteo de 3 ondas en vez de 5, como debería ser una pauta impulsiva).

Para esta semana el índice debería continuar al alza, (quiza esta semana me haga caso el mercado) buscando valores entre 1343.00 / 1380.48 puntos (rectángulo rojo).

Más allá de que esta sea la pauta correcta o no, hoy por hoy es la más probable. Sin embargo, como siempre digo, el mercado se mueve y nosotros debemos seguir el desarrollo de dicho movimiento, adoptando nuestras estrategias de entrada de acuerdo al desarrollo que va brindando el mercado.

Como sabemos, en el análisis técnico no hay nada ciento por ciento exacto. Nos manejamos con las PROBABILIDADES DE OCURRENCIA. Y esta es una de ellas.

En caso que no ocurra lo predicho, no hay inconveniente, ya que nuestro sistema siempre maneja tres puntos importantes:


  • Nos manejamos con órdenes pendientes: esto significa que la orden no será ingresada al mercado en tanto y en cuanto el precio no llegue a la zona que consideramos propicia para hacerlo.
  • Siempre tendremos puntos de referencia que confirmarán o invalidarán el conteo propuesto. Y por último, algo no menos importante,
  • Todas nuestras órdenes tienen colocados sus stop loss: es decir, conocemos de antemano lo máximo que podemos llegar a perder al activarse nuestra posición, en caso que ésta se mueva en nuestra contra.

 

Una ruptura por debajo de los 1312.34 puntos al cierre, confirmaría la continuación del desarrollo a la baja.

Un quiebre por encima de los 1344.79 puntos al cierre, indicaría una aceleración al alza.

 

Los puntos de ingreso que son proyectados tanto al alza como a la baja, están calculados para que sean activados durante la semana. Para esto analizo un gráfico de 15 minutos. Si colocara los valores que se deberían tener en cuenta analizando el gráfico diario, estos puntos podrían llegar a tocarse recién en semanas y los stops serían muy grandes.

 

Punto de ingreso al alza: 1344.80

Stop Loss: 1312.34

Toma de ganancias: 1354.00 / 1380.48

 

Punto de ingreso a la baja: 1312.33

Stop Loss: 1344.39

Toma de ganancias: 1273.59 / 1248.38


El hecho de colocar un pronóstico semanal en la portada es para que puedan apreciar y controlar la potencia de nuestros análisis.

APERTURA 

MÁXIMO 

MÍNIMO 

CIERRE 

1352.39 

1352.39 

1334.25 

1343.78 

Página 94 de 100

:alt

images/banners/ATCBrokers.png

 

forextester-125x125-2

Suscriptores



Datos de Contacto

Mercado No Lineal
Diag. 74 Nº 1490, La Plata,
Buenos Aires, Argentina
Tel:  +54 911 6410 8017

e-mail: info@mercadonolineal.com
Skype: Mercado No Lineal
Miranos en el mapa